Actividad 11. La gran paradoja del estudio independiente es que en el mundo actual se ha vuelto una necesidad aprender de manera permanente. Gracias al desarrollo tecnológico, la información disponible y el conocimiento cambian muy rápido. Ya no podemos pensar que lo que sabemos en este momento nos será suficiente en día de mañana. Sin embargo, la mayor parte de nosotros no sabemos aprender. En la escuela nos enseñaron conocimientos y habilidades, pero no dominamos el proceso de aprendizaje mismo. Ser un(a) estudiante independiente es una necesidad vital, no sólo para completar la preparatoria abierta.
a) Vuelve a leer la información que se ha presentado y elabora un mapa mental, ¿Sabes qué es?
Un mapa mental se presenta con imágenes que tú dibujas e iluminas con muchos colores (de preferencia más de cuatro), pues así podrás recordarlo más rápidamente, pues estás utilizando el hemisferio derecho de tu cerebro. Por ejemplo:
Para elaborarlo sigue estos pasos:
- Dibuja el concepto más importante en el centro de una hoja blanca; de preferencia coloca el papel horizontalmente.
- Ubica el segundo concepto más importante en la parte superior derecha (en el sentido de las manecillas del reloj).
- Plasma el tercer concepto en la parte de abajo y así sucesivamente, recuerda que sólo puedes poner una palabra 'clave' en cada dibujo.
b) Con base en tu comprensión del estudio independiente, reflexiona y contesta:
¿Crees importante integrar el estudio como parte de tu meta el convertirte en un estudiante independiente?
Vuelve a leer las seis tareas fundamentales del estudio independiente y las acciones relacionadas con cada una. Marca aquellas acciones que consideras más difíciles. Y cópialas en tu cuaderno.
c) Cunado elabores tu contrato, será importante incluir consideraciones sobre cómo garantizar que logres realizar estas acciones.